Navegar Títulos de Índice


 
Número Título
 
Vol. 7, Nº 1 (2015) Dois tipos de nome próprio na teoria saussuriana Resumen   PDF
Stefania Montes Henriques
 
Vol. 14, Nº 1 (2022) Érase una vez la American Association of Teachers of Spanish (1917-1944): los inicios de la enseñanza del español en Estados Unidos Resumen   PDF
Inés Vañó García
 
Vol. 16, Nº 1 (2024) “Crítica gramatical” de Santa Olalla: Una propuesta en torno a la enseñanza de la preposición en Revista de Educación Resumen   PDF
Maribel Vásquez
 
Vol. 8, Nº 1 (2016) Ser o no ser paraguayo. Estudio glotopolítico de dos gramáticas de la lengua guaraní Resumen   PDF
Silvina Paz
 
Vol. 6, Nº 1 (2014) Aproximación historiográfica a las ideas lingüísticas de Domenico Milanesio en Estudios y apuntes sobre las lenguas en general y su origen divino (1917) Resumen   PDF
María Victoria Ferrero
 
Vol. 1, Nº 2 (2009) Apuntes sobre el Curso gradual de gramática castellana (ca. 1930) de José Hidalgo Martínez y su lugar en la tradición escolar argentina Resumen   PDF
María Luisa Calero Vaquera
 
Vol. 6, Nº 2 (2014) Características formales, particularidades de las partes de la oración y características comunes con gramáticas influyentes en la Introduction en la langue espagnolle (1608) y en la Nouvelle grammaire italienne et espagnole (1624) de Jean Saulnier Resumen   PDF
Andrea Seilheimer
 
Vol. 4, Nº 2 (2012) De la Gramática al Epítome: la Real Academia Española ante la enseñanza gramatical. El caso de 1857 Resumen   PDF
Gema Belén Garrido Vílchez
 
Vol. 5, Nº 2 (2013) El tratamiento de los afijos en un diccionario normativo. El caso del Diccionario de chilenismos y de otras voces y locuciones viciosas de Manuel Antonio Román (1901-1918) Resumen   PDF
Soledad Chávez Fajardo
 
Vol. 3, Nº 2 (2011) Gramática escolar y políticas lingüísticas en la Argentina: un análisis de la Gramática de la lengua castellana (1893) de Baldmar Dobranich y Ricardo Monner Sans Resumen   PDF
Esteban Lidgett
 
Vol. 3, Nº 1 (2011) Indicaciones contrastivas en Voces usadas en Chile (1900) de Aníbal Echeverría y Reyes Resumen   PDF
Darío Rojas
 
Vol. 5, Nº 1 (2013) Innovaciones lexicográficas del primer diccionario de la Nueva España: el Vocabulario castellano-mexicano (1555) de Alonso de Molina Resumen   PDF
Laura Romero Rangel
 
Vol. 5, Nº 1 (2013) Interés por la formación de nuevas palabras en el Diccionario general y técnico hispanoamericano (1918), de Manuel Rodríguez-Navas Resumen   PDF
Marta Torres Martínez
 
Vol. 3, Nº 1 (2011) La Gramática castellana (1914) de Manuel de Montolíu. Un análisis de sus concepciones gramaticales y lingüísticas Resumen   PDF
Emiliano Battista
 
Vol. 6, Nº 1 (2014) La enseñanza del euskera en Argentina durante el “Renacimiento Vasco”: el Curso primero del idioma basko en dialecto guipuzkuano (1912) de Soloeta-Dima Resumen   PDF
Ricardo Gómez López
 
Vol. 5, Nº 2 (2013) María Ángeles García  Aranda. Las gramáticas y los vocabularios de las lenguas indígenas: el cakchiquel (siglos XVI y XVII) Resumen   PDF
Carmen Cazorla Vivas
 
Vol. 5, Nº 1 (2013) Modelos y métodos de la lexicografía etimológica. La “maldición” de Babel hasta el Tesoro (1611) de S. de Covarrubias Resumen   PDF
María Águeda Moreno Moreno
 
Vol. 6, Nº 2 (2014) Otto Zwartjes, Klaus Zimmermann y Martina Schrader-Kniffki (eds.). Missionary Linguistics V/Lingüística Misionera V. Translation theories and practices Resumen   PDF
Luisa Domínguez
 
Vol. 1, Nº 2 (2009) Ramón Menéndez Pidal. Historia de la lengua española, I y II Resumen   PDF
Francisco Abad
 
Vol. 6, Nº 1 (2014) Reflexiones sobre la lengua en la prensa cultural argentina: el caso de la revista Nosotros (1907-1920) Resumen   PDF
Laura Sesnich
 
Vol. 3, Nº 2 (2011) Tradición gramatical y concepciones lingüísticas en Idioma patrio. Una gramática elemental (1910), de Z. Vélez de Aragón Resumen   PDF
Georgina Lacanna
 
Vol. 5, Nº 2 (2013) Tratamiento del léxico tabuizado en el Diccionario de uso del español de Chile (2010) Resumen   PDF
Gabriel Alvarado Pavez, María Antonieta Vergara Donoso
 
Vol. 4, Nº 2 (2012) Una gramática de la nación argentina. Sobre El libro del idioma, de Pedro Henríquez Ureña y Narciso Binayán Resumen   PDF
Guillermo Toscano y García
 
Vol. 5, Nº 2 (2013) Xavier Laborda Gil. El anzuelo de Platón. Cómo inventan los lingüistas su historia Resumen   PDF
Emiliano Battista
 
Vol. 7, Nº 2 (2015)

Alfonso Zamorano Aguilar (ed. y coord.). 2015. Reflexión lingüística y lengua en la España del siglo XIX. Marcos, panoramas y nuevas aportaciones. München: Lincom. 545 páginas

Resumen   PDF
Luisa Domínguez
 
1 - 25 de 198 Items totales 1 2 3 4 5 6 7 8 > >>