|
Número |
Título |
|
Vol. 10, Nº 2 (2018) |
El español es una lengua bastante fácil, si solo se trata de hablarlo un poco para hacerse uno entender: métodos de bolsillo para aprender español en Nueva York (1868) |
Resumen
PDF
|
María Ángeles García Aranda |
|
Vol. 13, Nº 2 (2021) |
Los métodos de enseñanza de español publicados en Massachusetts (Estados Unidos) en el siglo XIX |
Resumen
PDF
|
Estela Calero Hernández |
|
Vol. 10, Nº 1 (2018) |
Los diálogos de la serie de Minsheu como instrumentos de aprendizaje pragmático de la lengua española |
Resumen
PDF
|
Diana Esteba Ramos |
|
Vol. 8, Nº 2 (2016) |
Relaciones de hipertextualidad y análisis gramaticográfico en True Principles of the Spanish Language (1827), de José Borrás y Bofarull |
Resumen
PDF
|
Roger Guerris Farré |
|
Vol. 15, Nº 1 (2023) |
La ideología política en la enseñanza del español en la escuela de formación general en la Rusia estalinista (1947-1955) |
Resumen
PDF
|
Yury Panchenko |
|
Vol. 4, Nº 1 (2012) |
Los materiales empleados en la enseñanza gramatical del español en Francia: las gramáticas y métodos de José M. Lopes (1866, 1873 y 1892) |
Resumen
PDF
|
María Ángeles García Aranda |
|
Vol. 14, Nº 1 (2022) |
Un manual de conversación para hablar en “argentino” (1910) |
Resumen
PDF
|
María Sol Pérez Corti |
|
1 - 7 de 7 Items totales |
|