La Revista argentina de historiografía lingüística (RAHL) es una publicación electrónica de acceso libre. Tiene como principal objetivo difundir las investigaciones que, en el marco de la historiografía lingüística, se realizan acerca de la historia de las ciencias del lenguaje en Argentina y América Latina.
En particular, la RAHL alienta la publicación de trabajos orientados a: a) la discusión de problemas teóricos, metodológicos y epistemológicos vinculados a la historiografía lingüística como subdisciplina lingüística; y b) la presentación crítica del modo en que, históricamente, se han producido, desarrollado y circulado las ideas sobre el lenguaje. La RAHL dará especial preferencia a los trabajos que se centren en el ámbito latinoamericano, aunque contribuciones referidas a otros ámbitos serán consideradas.
La RAHL publica un volumen por año, integrado por dos números que se editan en mayo y noviembre. Las indicaciones para la remisión de artículos pueden encontrarse en la sección Información para autores. Para contactar a los integrantes del Comité Editorial, véase la sección Comité editorial.
La RAHL ha sido incluida en los siguientes repertorios bibliográficos y servicios de indexación: CSA Linguistics and Language Behavior Abstracts, Dialnet, DOAJ, Fuente Academica Premier, Index Copernicus, Latindex (Catálogo), Linguistics Abstracts, MLA International Bibliography, MLA Directory of Periodicals, Núcleo Básico de Revistas (CONICET), Ulrich's Periodicals Directory y ZDB.