Hugo E. Lombardini (dir.). 2020. ¿Qué es la gramaticografía? Maestros, proyectos, estudios. Anales de Lingüística 4

Natalia Terrón Vinagre

Resumen


Hugo E. Lombardini (dir.). 2020. ¿Qué es la gramaticografía? Maestros, proyectos, estudios. Anales de Lingüística 4. Argentina: Universidad Nacional de Cuyo. 453 páginas.


Texto completo:

PDF

Referencias


1. García Folgado, María José. 2006. La gramática española y su enseñanza en la segunda mitad del siglo XVIII y principios del XIX (1768-1815). Universitat de València: Servei de Publicacions.

2. García Folgado, María José. 2014. “La historia de la enseñanza de la gramática, reflexiones sobre un campo de investigación”. Lenguajes y textos 40. 63-72.

3. Gómez Asencio, José J., Esteban T. Montoro del Arco, y Pierre Swiggers. 2014. “Principios, tareas, métodos e instrumentos en historiografía lingüística”. Métodos y resultados actuales en historiografía de la lingüística, ed. por María Luisa Calero et al. 266-301. Münster: Nodus Publikationen.

4. Lombardini, Hugo E. 2016. Gramáticas de español para italófonos (1801-1875). Catálogo crítico y estudio. Bolonia: Clueb.

5. Lombardini, Hugo E. y Félix San Vicente. 2015. Gramáticas de español para italófonos (siglos VI-XVIII). Catálogo crítico y estudio. Münster: Nodus Publikationen.

6. Medina Montero, José F. 2011. El español como segunda lengua en los siglos 16 y 17: los sistemas de clases de palabras, el artículo, el nombre y el pronombre. Roma: Aracne.

7. Swiggers, Pierre. 1984. “La construction d'une théorie de l'historiographie de la linguistique: quelques réflexions méthodologiques”. Matériaux pour une histoire des théories linguisliques, ed. por Sylvain Aroux et al.15-21. Lille: Presses Universitaires de Lille.

8. Zamorano, Alfonso. 2008. “En torno a la historia y a la historiografía de la lingüística. Algunos aspectos teóricos y metateóricos”. Lingüística española contemporánea. Enfoques y soluciones, ed. por Francisco M. Carriscondo Esquivel y Carsten Sinner. 244-277. München: Peniope.






Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.


RAHL - Revista argentina de historiografía lingüística - ISSN 1852-1495

www.rahl.com.ar - info@rahl.com.ar

 

 El contenido de esta revista se encuentra bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0