Bruley, Cécile y Javier Suso López (eds.). 2015. La terminología gramatical del español y el francés. Emergencias y transposiciones, traducciones y contextualizaciones. Frankfurt am Main: Peter Lang. 364 páginas.

María José García Folgado

Resumen


Bruley, Cécile y Javier Suso López (eds.). 2015. La terminología gramatical del español y el francés. Emergencias y transposiciones, traducciones y contextualizaciones. La terminologie grammaticale de l’espagnol et du français. Émergences et transpositions, traductions et constextualisations. Frankfurt am Main: Peter Lang [Studien zur romanischjen Sprachwissenschaft und interkulturellen Kommunikation, band 100]. 364 páginas.

Texto completo:

PDF

Referencias


1. Calero Vaquera, María Luisa. 1986. Historia de la gramática española (1847-1920). De A. Bello a R. Lenz. Madrid: Gredos.

2. Chevalier, Jean-Claude. 1968. Histoire de la Syntaxe. Naissance de la notion de complément dans la grammaire française (1530-1750). Ginebra: Librairie Droz.

3. Gómez Asencio, J. Jesús. 1981. Gramática y categorías verbales en la tradición española, 1771-1847. Salamanca: Universidad de Salamanca.

4. Gómez Asencio, José Jesús. 1995. “La Gramática de la lengua castellana de Nebrija desde la óptica de la coherencia”. Historia de la Lengua Española en América y España. Actas del I Congreso de Historia de la Lengua Española en América y España, coord. por M. T. Echenique, M. Aleza Izquierdo y M. J. Martínez. 293-304. Valencia: Tirant lo Blanch.

5. Gómez Asencio, J. Jesús. 2006a. “La gramática castellana para extranjeros de Antonio de Nebrija”. El castellano y su codificación gramatical. Volumen I: de 1492 (A. de Nebrija) a 1611 (John Sanford), ed. por José Jesús Gómez Asencio. 117-142. Burgos: Instituto Castellano y Leonés de la Lengua.

6. Gómez Asencio, José Jesús. 2006b. Nebrija vive. Madrid: Fundación Nebrija.

7. Gómez Asencio, José Jesús. 2012. “A vueltas con la «Gramática sobre la Lengua Castellana» de Antonio Nebrija”. Boletín de la Biblioteca de Menéndez Pelayo 88: 2. 455-476.

8. Martí Sánchez, Manuel. 1988. El complemento en la tradición gramatical hispánica (1492-1860). Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

9. Swiggers, Pierre. 2009. “Terminología gramatical y lingüística: elementos de análisis historiográfico y metodológico”. Res Diachronicae 7. 11-35.






Creative Commons License
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.


RAHL - Revista argentina de historiografía lingüística - ISSN 1852-1495

www.rahl.com.ar - info@rahl.com.ar

 

 El contenido de esta revista se encuentra bajo licencia CC BY-NC-SA 4.0